Youtube es el lugar de reproducción de vídeos más famoso del mundo. Es el sitio más utilizado del mundo. Como no, propiedad de Google.
Tabla de contenidos
Al principio, la idea con la que se creó Youtube fue porque dos de los creadores querían compartir un vídeo de una fiesta en la que habían estado. Como el archivo era demasiado grande para enviarlo por mail y ver que no existía ningún sitio en el que se pudiese compartir vídeos, decidieron crearlo. Desde entonces se han corrido alguna fiesta más.
Se fundó en Febrero de 2.005 por 3 ex-empleados de PayPal: (Chad Hurley, Steve Chen y Jaweb Karim). En octubre de 2.006 lo adquirió Google a cambio de unos 1.650 millones de dolares.
La empresa pionera en colgar un vídeo fue Nike, en 2.005. Aparece Ronaldinho en un entrenamiento en el que le llevan unas botas de fútbol nuevas. Desde entonces, son muchas las marcas que cuelgan sus vídeos promocionales en Youtube.
Más de mil millones de usuarios únicos visitan YouTube cada mes.
Cada mes se reproducen más de 6000 millones de horas de vídeo en YouTube: casi una hora por cada persona del mundo y un 50% más que el año pasado.
Cada minuto se suben 100 horas de vídeo a YouTube. El 70% del tráfico de YouTube procede de fuera de EE.UU.
YouTube está traducido en 56 países y en 61 idiomas.
Según Nielsen, YouTube llega a más adultos de Estados Unidos de edades comprendidas entre los 18 y los 34 años que cualquier televisión por cable.
Cada día se realizan millones de suscripciones y, actualmente, hay más del doble de suscriptores que el año pasado.
La idea de Google es monopolizar el sector publicitario en internet. Compró Youtube pensando en rentabilizarlo con la introducción de vídeos promocionales previos a la reproducción del contenido.
Es relativamente sencillo publicitarse en Youtube, pero todavía existen dudas acerca de su rentabilidad. Google sigue sin dar cifras, pero se estima que el funcionamiento de la plataforma tiene unos costes asociados de unos 1.000 millones de dolares anuales.
La verdad es que sigue siendo un reclamo para que los usuarios accedamos al buscador, donde también nos ofrece su publicidad. De una forma u otra, tiene que estar rentabilizado.
Se han producido muchos cambios y mejoras en la plataforma. En la actualidad, es posible colocar un vídeo de Youtube en cualquier página web con sólo poner un código que te proporcionan. Además, la calidad de reproducción es realmente buena.
Habrá que ver con qué nos sorprenden en un futuro.
Se han producido bloqueos en países como China, Turquía, Alemania o Tailandia.
El más sonado es el caso de China. Durante los disturbios en el Tíbet de 2008, YouTube fue bloqueada por el Gobierno Chino. En 2009 fue bloqueado de nuevo. Aunque el Gobierno chino no aclaró si había bloqueado o no el sitio,los problemas de acceso experimentados por los internautas chinos coincidieron con la aparición de un video donde aparecía un soldado golpeando mortalmente a un protestante tibetano.
En Alemania se bloqueó porque no alcanzaron un acuerdo con la sociedad de autores de Alemania.
Danos tu opinión
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.