Facebook acaba de presentar su nuevo servicio, Facebook 360. ¿Alguien recuerda cómo era Facebook hace 10 años? Ha llovido mucho desde entonces, y si algo podemos decir de la Red Social por excelencia es que ha sabido adaptarse a los cambios de forma rápida y constante, por lo que no es de extrañar que no haya caído en desuso como Fotolog, MySpace o Tuenti.
Como bien podemos observar en la imagen anterior, Facebook (y para qué mentir, todo internet) tenía un aspecto que ahora a la mayoría de usuarios echaría para atrás. Los diseños han evolucionado hacia estéticas donde se prioriza el confort visual del usuario. Si comparamos la imagen con el aspecto visual de Facebook actual, podemos ver sin duda que el cambio ha sido sin duda, para mejor.
Tabla de contenidos
Es la posibilidad de generar contenidos en 360º, es decir, que puedan apreciarse los detalles de todo el entorno desde el que se graba. Los ordenadores no van a ser los únicos privilegiados, los usuarios que naveguen por teléfono móvil van a poder disfrutarlo también. Aunque es cierto que ya hemos podido ver las posibilidades de las fotografías en 360º con Google Street View, donde hemos podido vernos paseando por cientos de países de todo el mundo sin salir de casa.
En PC, Facebook 360 funcionará cuando el usuario decida arrastrar con el ratón en la propia imagen con tecnología 360º.
Para ello deberás contar con la mejor versión de tu navegador, estando principalmente integrado para navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox. Actualmente en navegadores como Internet Explorer o Safari no está disponible.
En el caso de Smartphone, Facebook 360 funcionará cuando el usuario arrastre con el dedo por la pantalla o únicamente moviendo el teléfono móvil (lo que le dará un realismo espectacular al tener que darte la vuelta por completo para ver la foto completa).
Para ello habrá que contar con la última versión disponible de la app Facebook y las versiones de iOS 7 (y en adelante) o Android 4.3 (y en adelante).
No es oro todo lo que reluce. Facebook 360 supone una nueva forma de entender los contenidos a publicar, de revolucionar la experiencia del usuario al permitir una mayor inmersión, e incluso de entender hacia dónde van a evolucionar las TIC en el futuro.
Sin embargo, esta nueva actualización podría generar una serie de inconvenientes que aunque no sean del todo catastróficas, deben tenerse en cuenta si queremos realmente conocer el alcance de la nueva apuesta del equipo de Mark Zuckerberg.
En primer lugar, Facebook 360 supone poder ver todo el entorno de donde se toma la fotografía. Ello implica que podremos ver a los lados, hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo.
¿Es realmente necesario que todo tienda a los 360 grados? Habrá que aprender a discriminar aquellos contenidos que merecen fijar el punto de atención en un solo punto (como en las fotos actuales) y aquellos donde se haga necesario que el usuario pueda interactuar con todo el entorno. Como ejemplo podemos imaginar un paisaje espectacular donde si giramos 180 grados podemos ver un enorme aparcamiento lleno de turistas. Los usuarios podrán encontrar contenidos realmente merecedores de mirar todos sus rincones y contenidos donde se alejará al usuario de lo que realmente importe.
Otro aspecto va a ser que los usuarios de teléfonos móviles podrían ver su conexión de datos afectada. Estos contenidos ocuparán más, por lo que requerirán un mayor uso de los datos y que podría traducirse en facturas más abultadas. Es una contra que puede evitarse pero todo debe decirse.
Por último, al ocupar los contenidos mucho más, el tiempo de carga será mayor. ¿Tendrá efectos negativos sobre el SEO? Es posible, los usuarios tienden a perder el interés cuanto mayor es el tiempo de carga (al igual que Google de cara al posicionamiento), por lo que habrá que tener especial cuidado de cara a compartir estos contenidos en la web.
Mientras esperamos a ver hacia dónde evoluciona esta nueva tecnología, sólo podemos limitarnos a disfrutar de las maravillosas fotografías y videos que los usuarios van a poder compartir con nosotros, acercándonos un poco más a la realidad virtual que tanto se anhela.
Los contras existen, pero son un pequeño sacrificio en pos de la calidad que tanto se espera en internet. Sólo nos queda preguntarnos, ¿qué será lo siguiente en sorprendernos?
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.