Cookies. ¿Por qué son importantes?

Cuando lees ‘cookies’ mientras navegas por la web, seguramente viene a tu mente una rica galleta con chispas de chocolate, mientras das clic en ‘acepto’.

Pero, ¿sabes lo que hay más allá de ese ‘acepto’? Siempre es necesario ir más allá de lo que vemos y aceptamos en la web, así que en esta ocasión vamos a explicarte por qué las cookies son importantes… y todo lo que aportarán a la Analítica Web, para saber como utilizarlas necesitarás una Agencia de Marketing digital.

 

¿Qué son las cookies?

Las cookies, comúnmente conocidas como cookies HTTP o cookies web, son pequeños archivos de texto que almacenan pequeños fragmentos de datos, como un nombre de usuario y una contraseña. De esta manera, cuando las cookies se intercambian entre tu computadora y el servidor de red, este último lee tu identificación y sabe qué información brindarte.

 

Cookies mágicas y Cookies HTTP

Ambas cookies funcionan de la misma manera, pero se han aplicado a diferentes casos de uso.

¡Veamos!

Las “cookies mágicas”, son un término informático antiguo, que se refiere a paquetes de información que se envían y reciben sin cambios. Normalmente son usadas para iniciar sesión en sistemas de base de datos informáticos, como una red interna empresarial, y se trata de un concepto anterior a las cookies que hoy conocemos.

Ahora bien, estas cookies que ya conocemos, o cookies HTTP, son una adaptación de las “cookies mágicas”, con el fin de usarlas para la navegación en internet. Estas cookies son lo que actualmente se usa para administrar nuestra experiencia en línea, y es lo que algunos con malas intenciones también aprovechan para espiar tu actividad online o molestarte con productos que no te interesan.

Y aquí podríamos hacer un paréntesis para mencionar el archiconocido caso del BBVA, a quien le fue impuesta una multa nada menos que de 5 millones de euros. La más grande sanción impuesta hasta ahora por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

El motivo fue la instalación de cookies sin permiso de los usuarios, quienes manifestaron que, a pesar de haber denegado la cesión de sus datos con fines publicitarios, recibieron llamadas por parte de BBVA. Un claro ejemplo de lo que puede acarrear un uso incorrecto de las cookies, tanto para el usuario, como para el sitio web.

¿Qué hacen las cookies HTTP?

 

Las cookies no son algo que puedas buscar en el menú de tu navegador y mirar. Sin embargo, no por eso dejan de ser importantes en lo que se refiere a la navegación en internet, ya que hacen la navegación mucho más óptima para ti.

Es decir, cada vez que visitas un sitio web, envías una pequeña información para que este realice un seguimiento de tus visitas y actividades dentro de la web. Luego, estas cookies se almacenan en tu navegador web y se accede a ellas más tarde cuando regreses a visitar el sitio.

Por ejemplo, si visitas una página web multilingüe y seleccionas el idioma Español, el sitio web puede almacenar esta información en tu computadora en forma de cookie.

De esta manera, la próxima vez que visites el sitio, se cargará automáticamente en el idioma que seleccionaste previamente (Español) para que no tengas que volver a seleccionarlo. Ahora bien, lo bueno es que las cookies no ocupan demasiado espacio y siempre puedes borrarlas directamente desde el menú de configuración del navegador.

Eso sí, una vez que lo hagas se cerrará la sesión de todos los sitios web en los que hayas iniciado sesión o en los que hayas marcado la casilla ‘recordarme’.

 

¿Por qué son importantes las cookies?

Las cookies son importantes porque optimizan la experiencia web, tanto para el usuario como para el sitio. Como te mencionamos antes, sin las cookies, tendrías que volver a iniciar sesión luego de salir de un sitio web o reconstruir tu carrito de compras, si llegaras a cerrar la página accidentalmente.

En estos 3 puntos te detallamos más de cerca la importancia de las cookies para la navegación web:

  • Gestión de sesiones: Las páginas que visitan los usuarios, los reconocen y recuerdan su información.
  • Personalización: Publicidad personalizada y anuncios ajustados a tus gustos y necesidades.
  • Seguimiento: Los sitios de compras pueden sugerirte otros productos que podrían interesarte y mantener tus artículos en tu carrito mientras sigues comprando.

Ahora ya sabes qué es lo que estás aceptando cuando dices sí a las cookies.

Manual del Analista web